Reseña: Tales of the Neon Sea
Tales of the Neon Sea es un juego de aventura gráfica y rompecabezas con una estética cyberpunk, desarrollado por Palm Pioneer y publicado por Zodiac Interactive en 2019. Su versión física nos llega de la mano de Tesura Games. Está disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Steam, Xbox One, Xbox Series y Nintendo Switch.

Trama
Nos ponemos en los zapatos de Rex, un detective privado venido a menos, con adicciones y un pasado tormentoso. El tipo vive en una ciudad futurista donde los humanos y los robots conviven… aunque no siempre en los mejores términos. (¡Que vienen las IAs!)
La historia arranca cuando Rex se topa con un asesinato extraño. Lo que parecía un caso más en su triste carrera acaba destapando una trama más grande, relacionada con conspiraciones, tensiones entre humanos y máquinas, y su propio pasado. Mientras avanza la investigación, se encuentra con personajes bastante peculiares, desde criminales y androides hasta una banda de gatos callejeros con sus propias tribulaciones.
El juego se basa en resolver acertijos, explorar escenarios detallados y tomar decisiones que afectan el desarrollo de la trama.

Ambientación
Este es el punto fuerte del juego y donde más brilla. El tono noir y cyberpunk recuerda a películas como Blade Runner, Días Extraños o Johnny Mnemonic. La narrativa está bien llevada, con diálogos interesantes y personajes que, aunque algunos caen en estereotipos, van acorde con lo esperado en este género.
Eso sí, el ritmo puede ser irregular en algunos momentos. La historia avanza con buen misterio y tensión, pero otras veces se siente un poco lenta, sobre todo porque algunos acertijos frenan la fluidez de la trama.
Jugabilidad
El juego es una aventura gráfica que mezcla exploración con resolución de acertijos y algunos minijuegos. Hay partes donde Rex debe analizar la escena del crimen, buscar y conectar pistas para sacar conclusiones. También hay segmentos de sigilo y decisiones que afectan ciertos eventos.
Los acertijos son variados, algunos muy entretenidos y bien pensados, mientras que otros pueden ser frustrantes porque no siempre está claro qué hay que hacer. A veces se siente más como una prueba y error que como un reto lógico, lo que puede llevar a la frustración y hacer que algunos jugadores abandonen el juego. Aun así, la satisfacción de resolverlos no te la quita nadie.

Apartado visual y sonoro
Aquí el juego brilla con luz propia. El pixel art es hermoso, con un gran nivel de detalle que te deja impresionado y te hace disfrutar de cada rincón de la ciudad. Los colores neón y la iluminación crean un ambiente cyberpunk espectacular.
La música acompaña bien la trama y refuerza la atmósfera, con tonos misteriosos y electrónicos que encajan perfectamente en el mundo del juego. Los efectos de sonido también están bien logrados, aunque en algunos momentos se echa en falta más variedad.
Temáticas y profundidad

Tales of the Neon Sea toca temas como la lucha de clases entre humanos y robots, la corrupción en las grandes ciudades y el avance tecnológico descontrolado. También explora la identidad, el libre albedrío y qué significa realmente ser humano en un mundo dominado por la inteligencia artificial.
La presencia de los gatos no es solo un añadido simpático; también funcionan como una metáfora sobre la independencia y el instinto de supervivencia en un mundo caótico y abocado a la autodestrucción.
Veredicto final: ¿Vale la pena?
Tales of the Neon Sea es una joyita para los amantes del género cyberpunk y las historias detectivescas. Su mayor fortaleza es su ambientación y estética increíble, junto con una historia llena de misterio que te hará disfrutar a lo largo de sus aproximadamente 10 horas de juego.
Sin embargo, no todo es perfecto. El ritmo irregular y algunos acertijos poco intuitivos pueden hacer que no todos disfruten la experiencia de la misma manera.
Lo mejor:
✅ Plantea preguntas filosóficas interesantes.
✅ El conflicto entre humanos y robots está bien desarrollado.
✅ Historia intrigante con una excelente ambientación.
✅ Pixel art espectacular y diseño cyberpunk con escenarios súper detallados.
✅ Personajes con carisma, incluyendo los gatos (¡con gatetes todo gana!).
Lo peor:
❌ No todas las ideas se exploran con la profundidad que merecen.
❌ Ritmo irregular en algunos momentos.
❌ Puzzles que pueden volverse un poco frustrantes.
❌ Algunos efectos de sonido pueden volverse repetitivos.
Tales of the Neon Sea: Si te gustan los juegos de exploración con puzzles desafiantes y una buena narrativa, definitivamente es una opción recomendable. – Azurian13